¿ Que es VeriFactu ? y ¿ Cuando Entra en Vigor ?

Publicado el 15 de septiembre de 2025, 9:21

Lee nuestras últimas noticias

Verifactu (o Veri*Factu) es un sistema informático de emisión de facturas verificables que busca garantizar la autenticidad, integridad y trazabilidad de las facturas emitidas por empresas y autónomos. Su objetivo principal es combatir el fraude fiscal y fomentar la digitalización de los procesos contables
 
Este sistema obliga a que cada factura emitida genere un registro único, que puede ser enviado automáticamente a la Agencia Tributaria. Además, incorpora elementos como el código QR, la firma digital y la huella electrónica para asegurar que las facturas no puedan ser manipuladas ni eliminadas.

 

¿Qué requisitos debe cumplir el software de facturación?

 

Para estar adaptado a Verifactu, el software debe:

  • Generar un registro de facturación por cada factura emitida, anulada o rectificada.
  • Garantizar la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad y trazabilidad de los registros.
  • Permitir el envío automático de los registros a la AEAT.
  • Registrar todos los eventos relacionados con la facturación.
  • Incluir un código QR y la referencia “Verifactu” en cada factura

 

 

¿Cuándo entra en vigor Verifactu?

 

El calendario de implementación es el siguiente:

  • 29 de julio de 2025: Los fabricantes de software solo podrán comercializar programas adaptados a Verifactu.
  • 1 de enero de 2026: Obligatorio para empresas que tributan por el Impuesto sobre Sociedades.
  • 1 de julio de 2026: Obligatorio para autónomos y el resto de los contribuyentes.

 

¿Cómo adaptarse a Verifactu?

 

1. Elige un software homologado

Plataformas como nexmart ya están adaptadas a Verifactu, y ofrecen soluciones homologadas por la AET.

2. Forma a tu equipo

Es fundamental que los responsables de facturación conozcan el nuevo sistema y sepan cómo utilizarlo correctamente.

3. Planifica la transición

No esperes al último momento. Aprovecha los meses previos para hacer pruebas, corregir errores y familiarizarte con el nuevo entorno.

 

Verifactu vs Factura Electrónica: ¿son lo mismo?

 

No. Aunque están relacionados, son conceptos distintos:

  • Factura electrónica: Documento digital que sustituye al papel (PDF, XML, etc.).
  • Verifactu: Sistema que verifica y registra las facturas electrónicas en Hacienda.

Ambos buscan modernizar la facturación, pero Verifactu se centra en el control fiscal y la trazabilidad